Vol. 7, Núm. 1 (2024)
Tabla de contenidos
Artículos de Investigación
| 
				Matemática, física y realidad en la obra de Manuel Atria
		 
												Juan Eduardo Carreño Pávez,									Isidora Puga Serrano,									Alejandro César Serani Merlo									| | 
			1-20
		 | 
| 
				El diálogo de Melos. Desde la interpretación de Nietzsche hacia la visión trágica de Tucídides
		 
												Diego Colomés									| | 
			21-42
		 | 
| 
				¿Se puede tener una experiencia del ser? Fabricación, vivencia y experiencia (Machenschaft, Erlebnis, Erfahrung) en los escritos privados de Heidegger
		 
												César Gómez Algarra									| | 
			43-58
		 | 
| 
				La influencia aristotélica en la conceptualización de la performatividad en Butler
		 
												Rodrigo Alexis González Oliva									| | 
			59-81
		 | 
| 
				Vida y organismo: autopoiesis, teleología y posicionalidad plessneriana
		 
												Cristián Martínez Bravo									| | 
			82-102
		 | 
| 
				Il 'diritto' del soggetto alla propria 'sostanzialità' o libertà. La 'dialettica' tra infinitezza e finitezza dello spirito nella "Filosofia del diritto" hegeliana
		 
												Vittorio Ricci									| | 
			103-141
		 | 
| 
				Certeza metafisica y certeza moral: una interpretación de la duda metódica cartesiana a partir de una distinción conceptual
		 
												Álvaro Urrutia Soto									| | 
			142-163
		 | 
Estudios críticos
| 
				La metafísica de orden superior: el caso del realismo fregeano
		 
												Felipe Esteban Carrasco Figueroa									| | 
			164-183
		 | 
Reseñas
| 
				Gonzalo Ricci Cernadas. "La multitud en Spinoza. De la física a la política". Ragif: Buenos Aires, 2022, 187p.
		 
												Daniela Cápona González									| | 
			184-189
		 | 





 
        